Las caries dentales son una de las enfermedades bucales más comunes en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi el 100% de los adultos ha tenido caries en algún momento de su vida. Si no se tratan a tiempo, pueden derivar en infecciones o la pérdida de piezas dentales.
En este artículo, te explicamos qué son las caries, sus causas, cómo prevenirlas y los diferentes métodos de rehabilitación disponibles.
¿Qué es una caries dental?
Las caries son lesiones en los dientes causadas por la desmineralización del esmalte debido a los ácidos producidos por las bacterias en la boca. Estos ácidos se generan a partir de los azúcares y carbohidratos presentes en los alimentos que consumimos. Según la American Dental Association (ADA), la caries es el resultado de una interacción entre la dieta, la microbiota bucal y la higiene dental.
Causas de las caries
- Higiene bucal deficiente: No cepillarse correctamente los dientes ni usar hilo dental permite la acumulación de placa bacteriana (Mayo Clinic, 2023).
- Consumo excesivo de azúcares y carbohidratos: Los alimentos y bebidas azucaradas favorecen la proliferación de bacterias como Streptococcus mutans (Journal of Dental Research, 2022).
- Saliva insuficiente: La saliva neutraliza los ácidos y remineraliza el esmalte. La xerostomía (boca seca) aumenta el riesgo de caries (National Institute of Dental and Craniofacial Research, 2021).
- Factores genéticos: Algunas personas tienen una predisposición mayor a desarrollar caries debido a la estructura de su esmalte (International Journal of Oral Science, 2020).
- Uso inadecuado del fluoruro: La falta de flúor puede debilitar el esmalte dental, mientras que su aplicación controlada lo fortalece (Centers for Disease Control and Prevention – CDC, 2023).
¿Cómo prevenir las caries?
- Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con pasta dental con flúor (ADA, 2023).
- Usar hilo dental diariamente para eliminar restos de comida entre los dientes.
- Reducir el consumo de azúcares y alimentos procesados.
- Realizar visitas regulares al dentista cada seis meses para limpiezas profesionales y chequeos (WHO, 2023).
- Aplicación de selladores dentales, especialmente en niños y adolescentes, ya que reducen el riesgo de caries hasta en un 80% (CDC, 2023).
Métodos de rehabilitación dental
Cuando una caries ya ha dañado el diente, es importante actuar rápidamente. Existen diversas opciones de rehabilitación dependiendo de la gravedad del daño.
1. Restauraciones con resina o amalgama
Si la caries es pequeña, el diente se limpia y se rellena con resina compuesta (material estético del color del diente) o amalgama (aleación de metales duradera, pero menos estética) (ADA, 2023).
2. Incrustaciones dentales
Para caries más extensas, una incrustación de porcelana o resina puede ser la mejor opción, ya que ofrece mayor resistencia y estética (Journal of Esthetic and Restorative Dentistry, 2022).
3. Coronas dentales
Cuando el diente está gravemente dañado, se coloca una corona de porcelana, zirconia o metal-porcelana para restaurar su forma y función (European Journal of Dentistry, 2023).
4. Endodoncia (tratamiento de conducto)
Si la caries ha llegado al nervio del diente, se realiza una endodoncia para eliminar la infección y evitar la extracción del diente (National Institute of Health, 2022).
5. Extracción y reemplazo con implante o puente
Cuando la caries ha destruido por completo el diente y no puede salvarse, se procede a su extracción y se reemplaza con un implante dental o un puente fijo (Journal of Prosthetic Dentistry, 2023).
Conclusión
Las caries dentales son prevenibles con una buena higiene bucal y revisiones odontológicas constantes. Si ya tienes una caries, lo más importante es atenderla a tiempo para evitar complicaciones. En Máxima Dental, contamos con especialistas en rehabilitación dental que te ayudarán a recuperar tu sonrisa con los tratamientos más modernos y eficaces.
¡Agenda tu consulta hoy mismo y cuida tu salud dental!
Fuentes:
- World Health Organization (WHO). «Oral health.» 2023.
- American Dental Association (ADA). «Tooth decay prevention and treatment.» 2023.
- Centers for Disease Control and Prevention (CDC). «Dental sealants and fluoride use.» 2023.
- Mayo Clinic. «Cavities: Symptoms and causes.» 2023.
- National Institute of Dental and Craniofacial Research (NIDCR). «Saliva and Oral Health.» 2021.
- Journal of Dental Research. «The role of Streptococcus mutans in caries formation.» 2022.
- International Journal of Oral Science. «Genetic factors in dental caries.» 2020.
- European Journal of Dentistry. «Advancements in dental crown materials.» 2023.
- Journal of Prosthetic Dentistry. «Implant versus bridge rehabilitation.» 2023.
0 comentarios